En la tarde del domingo y madrugada del lunes, las fuertes precipitaciones alcanzaron los 120 milímetros en los Valles Calchaquíes, mientras que en la ciudad de Salta, la lluvia llegó a los 60 milímetros, lo suficiente para provocar daños en algunas viviendas, automóviles y rutas.
A pesar de ello, la fuerte tormenta vino a "recuperar, en parte, el déficit de precipitaciones de enero" dijo el meteorólogo Ignacio Nieva, lo cual afecta directamente a la emergencia hídrica decretada en la provincia.
De igual manera, a partir de hoy, el "calor poco confortable" detalló Nieva, vuelve a sentirse, debido a que las máximas y mínimas comienzan a ascender. No obstante, las probabilidades de precipitaciones siguen latentes para toda la semana, "sobre todo por las tardes, por el ingreso de viento ecuatorial marítimo y también viento del noreste, uno más seco y el otro más húmedo" expresó el meteorólogo.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, las máximas para esta semana oscilarán entre los 30° y 35° C.
Comentarios