En su sexto día de reclamo, los trabajadores del área de salud se convocaron en el Hospital Materno Infantil para marchar hacia el centro de la ciudad. En tanto, otro grupo de trabajadores se concentró en el expeaje Aunor, junto a los docentes autoconvocados.
Sin asistir a sus puestos de trabajo, los profesionales y no profesionales de dicha área, reclaman un aumento del 50% del sueldo básico, además del incremento del porcentaje de antigüedad, "que actualmente es del 2%", como así también el pase a planta permanente de muchos trabajadores que ingresaron en el año 2020 y otras irregularidades en los contratos, expresó María Guanca a Telefe Salta.
Ver esta publicación en Instagram
Por otro lado, los docentes autoconvocados que llevan tres semanas de paro en los establecimientos educativos, continúan con la medida de fuerza al no conseguir un acuerdo con el gobierno provincial.
Los docentes presentaron un petitorio con 30 puntos, mientras que desde el ministerio de Educación pidieron la reincorporación a las aulas y recuperar el contenido que no fue otorgado a los alumnos durante este tiempo, de lo contrario se aplicará la normativa vigente para estas situaciones.
Además, se solicitó que se evite la toma de medidas que afecten a la comunidad en general y dañen las instancias de diálogo ya iniciadas.
Sin embargo, con un gran acatamiento, docentes autoconvocados se manifestaron en las rutas provinciales con cortes intermitentes cada 10 minutos.
Esto impactó en ruta 9/34, en el ingreso a Metán y La Candelaria. También accesos como Aguaray, Pichanal ,Orán, Embarcación, Cerrillos, Campo Quijano, Cafayate.
En todos esos puntos, docentes y trabajadores de la salud autoconvocados, cortaron los accesos a dichas localidades desde las 7 de la mañana de hoy, hasta tanto tengan una respuesta favorable de parte del ejecutivo provincial.
Ver esta publicación en Instagram
Comentarios