Portada  |  24 enero 2023

La Municipalidad comenzó las obras para la refacción y puesta en valor de la plaza 9 de Julio

El plazo del trabajo será de 4 meses, financiados con un 45% de fondos de Nación y un 55% de recursos municipales.

Salta

La Municipalidad de Salta comenzó con importantes obras para preservar y embellecer la plaza 9 de Julio, uno de los puntos más visitados de la ciudad y puerta de entrada para los turistas. Al respecto, la intendenta, Bettina Romero, manifestó que: «Comenzamos la reforma de nuestra querida plaza central. Queremos cuidarla y ponerla en mejores condiciones, porque conocemos la importancia que tiene para el turismo de Salta por su historia y arquitectura».

La obra en la plaza incluirá el cambio total de los pisos, la reconstrucción de molduras y revoques, una pintura general de la fuente, la glorieta, pircas, bases de monolitos y varios equipamientos. También se ampliará el sistema de riego, se cambiarán los bordes de cazuelas y de contención de canteros, se hará, tareas de parquización y paisajismo, se instalará una iluminación dinámica del Monumento al Gral. Arenales, fuente y glorieta, y desde la plaza, hacia la fachada del Cabildo Histórico.

Esstá previsto, además, que se incorporen luminarias solares y se instalen tendidos subterráneos para cableado de wifi, limpieza del monumento y de la fuente. El monto de la obra es de $125.390.728,30 y el plazo de los trabajos será de 4 meses, financiados con un 45% de fondos de Nación y un 55% de recursos municipales.

Desde los años 90 hasta ahora, el turismo se ha convertido en uno de los tres sectores estratégicos para el desarrollo económico de Salta, junto a la minería y la agricultura. Además, representa una de las mayores fuentes de ingreso de Salta y genera más de 50 mil puestos de trabajo en la capital.

El alma de Salta

La ciudad de Salta ha evolucionado a lo largo del tiempo, pero su centro histórico sigue manteniendo su encanto original. La plaza 9 de julio, conocida como «el alma de Salta», es un ejemplo de ello. Con su cabildo colonial y sus recovas en los cuatro costados, la plaza mantiene frescos aromas, colores y sonidos de otra época.

En primavera, las chicharras cambian de piel cantando sobre la corteza de los lapachos rosados, y los 221 árboles nativos y exóticos que tiene este espacio verde, ofrecen un paseo tentador.

Durante la caminata frente a la plaza, se pueden disfrutar de un palacete de inspiración academicista francesa, un museo de arqueología, una catedral de marcados aires italianos, el Teatro Provincial, un Museo de Arte Contemporáneo, y el Cabildo Histórico.

La plaza también es lugar de espectáculos espontáneos o concertados de música y bailes tradicionales, como así de nuevas expresiones artísticas. La plaza 9 de julio es un lugar especial para los habitantes de Salta y también para los visitantes que llegan de todo el mundo. Ofrece una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura de la ciudad, mientras se disfruta de un ambiente fresco y relajado. Sin duda, es un lugar imprescindible para conocer “el alma de Salta”.

Comentarios