Portada  |  26 mayo 2023

La controversia salarial en el Concejo: ¿Cuánto ganan realmente los concejales?

La revelación del altisimo sueldo de los concejales de la capital genera controversia y pone en tela de juicio la transparencia y responsabilidad de los funcionarios públicos. Los ciudadanos exigen conocer cómo se utiliza el dinero proveniente de sus impuestos y cuestionan la justificación de los altos ingresos en medio de un debate sobre la suba de impuestos municipales

Salta

En una acalorada discusión en el concejo municipal de la capital, el concejal José Gauffín presentó un proyecto para evitar la suba de impuestos municipales en un 30%. Sin embargo, el proyecto no fue aprobado. Pero lo que realmente sorprendió a todos fue cuando la concejal Emilia Orozco reveló cuánto ganan los concejales de la capital.

En medio de la tensión, la concejal Orozco pidió a sus compañeros que hicieran una autocrítica y dejaran de lado los discursos que solo buscan agradar a la tribuna. Fue en ese momento que decidió revelar el sueldo de los concejales capitalinos. Según explicó, un concejal recibe $711.000 en concepto de dieta y un total de $193.636 por funciones legislativas, lo que suma una cifra cercana a los $900.000 mensuales.

Mientras los demás concejales escuchaban en completo silencio lo que decía Orozco, ella declaró contundentemente que "todos los meses, tenemos incrementos de sueldo provenientes de los impuestos que pagan los vecinos". Sus palabras resonaron en el recinto y dejaron en evidencia una realidad que muchos desconocían.

Luego de que la edil sacara a la luz estas cuestiones, su colega José García fue quien se mostró visiblemente molesto por las definiciones salariales de Orozco. Con un tono de indignación, García afirmó: "Me parece demagógico tener que publicar o decir cuánto es el sueldo de un concejal". Sin embargo, pareció olvidar que como funcionario público, es su deber ser transparente con la ciudadanía.

Es importante destacar que el sueldo de un concejal proviene del aporte de los ciudadanos a través de los impuestos. Por lo tanto, es fundamental que se conozca cuánto ganan y en qué se utiliza ese dinero. Los concejales son elegidos para representar y velar por los intereses de la comunidad, por lo que la transparencia en cuanto a sus salarios es un aspecto clave para fortalecer la confianza ciudadana.

Ante las críticas, García intentó justificar su posición argumentando que trabaja casi las 24 horas del día. Si bien es cierto que la labor de un concejal implica un compromiso constante con la comunidad, esto no debería servir como excusa para evitar la rendición de cuentas y la transparencia en materia salarial.

Comentarios