La jueza de Garantías N° 1, Ada Zunino, contó en una entrevista con CNN Salta, qué fue lo que sucedió el día 24 de mayo cuando algunos docentes que se encontraban manifestando en el expeaje Aunor, fueron detenidos y posteriormente imputados.
La magistrada, manifestó que existe un protocolo para actuar ante estos casos el cual fue instaurado por los múltiples reclamos de la gente cada vez que se realizan cortes de calle o de rutas.
Zunino, narró de forma cronológica el proceso judicial de la causa que terminó con su intervención en horas de la noche. La jueza, explicó que desde temprano representantes del ministerio de Seguridad y del ministerio Público intentaron despejar la zona, sin lograr que depongan su actitud.
Con el transcurso de las horas "el ambiente generalizado era de una extrema violencia, en donde personas particulares y camioneros querían golpear a los autoconvocados", dijo Zunino, y la policía se interpuso para que eso no sucediera.
Es por ello que en horas de la noche, y ante la gravedad de los hechos decidió acercarse a la ruta 9 y dialogar ella misma con los docentes autoconvocados.
Era el fin de semana en donde Salta se supone que iba a entrar gran cantidad de dinero, el destino más elegido del país y con un panorama patético realmente.
"Fui insultada, me dijeron absolutamente de todo, sin ningún tipo de asidero. Me decían barbaridades, yo entendí que era por una cuestión de que estaban envueltos en la tensión del momento", detalló la jueza a CNN Salta.
Ver esta publicación en Instagram
“Los intimé para que no vuelven a cortar la ruta. Había gente que se tenía que dializar, gente que venía con menores, que tenía que inyectarse insulina. La gente se acercaba y los autoconvocados no le dieron bolilla, y se los intimó a las 22 horas para no volver a cortar esa única vía de acceso. No se los estaba penalizando porque no constituye ningún delito luchar por el salario, pero cortar la única vía de acceso de entrada y salida de una ciudad tiene una sola palabra y no la quieren asumir, es un delito”, argumentó.
Incluso, manifestó que “la persona” que tiene una herida de bala debe ir a Ciudad Judicial para recibir un examen médico y tener las actuaciones correspondientes.
Zunino indicó que el día 25, a las 15 horas, las mismas personas intimadas el día anterior fueron reconocidas por la policía que aseguró “estaba sin armas y la mayoría eran femeninas”. “En un 70% eran mujeres. Las docentes peleaban patadas en el estómago y en el cuerpo de las personas que decían que no corten, rompieron el doble cordón policial y se abalanzaron sobre la ruta. Comenzaron a correr por la ruta y la Policía empezó a perseguirlas porque cometieron un delito”, expresó y afirmó que el protocolo empezó a regir “desde el momento uno”.
La jueza, además, aseguró que Autoconvocados “editó videos, porque parece que tienen una inteligencia con respecto a esto bien aceitada”.
Comentarios