Wine Trail 2023 es una carrera que nació "como un trabajo de campo para recibirme de Sommelier pero la experiencia va más allá del proyecto que tenía que presentar", dijo la organizadora de la carrera y fiel corredora, Karen Benker.
La "ruta del vino", que se correrá el próximo 25 de marzo, es la primer carrera que tiene la particularidad de atravesar viñedos y bodegas cafayateñas, en circuitos de 5, 10 y 21 km, en donde cada corredor tendrá la oportunidad de degustar los vinos en los puestos de hidratación, además de bebidas isotónicas, agua y energizantes. Pero no sólo eso, sino que uno de los puestos estará instalado en la bodega "Cabras de Cafayate", por lo que está la posibilidad de degustar quesos de cabra.
Con más de 200 inscriptos de todo el país, Wine Trail no sólo valida el deporte con el vino- ambos aspectos que vivencia la organizadora- sino que también, desde que comenzó a trazarse en octubre del año 2021, apuntó a un fin social con el propósito de poder sostenerlo.
"Este tipo de carrera se corre en Burdeos- Francia- desde hace más de 30 años y en mi proyecto de estudio pensé en imitarla sabiendo que Cafayate reúne todas las condiciones para poder hacerlo, es así que junto a la Asociación de Mujeres del Vino, organizamos esta competencia que además tiene un objeto social que es el de aportar a la ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)".
Karen Benker contó a Telefe que actualmente se encuentran trabajando con las mujeres en situación de vulnerabilidad de Cafayate a lo cual se sumaron muchas bodegas. Por otro lado, y como parte del trabajo que vienen realizando, la Universidad Nacional de Salta abrió una diplomatura de 4 meses de duración para los estudiantes que terminaron el secundario en Cafayate , relacionada a la vinicultura "que es uno de los principales condimentos de los Valles", remarcó Benker.
Las acreditaciones serán el próximo 24 de marzo en el Museo de la Vid, de 14 a 19 horas, donde habrán stand para degustar los vinos que participan de la competencia, remarcó Benker.
Comentarios